/* el código que hay que poner para el link con el css */
para aprender a usar el texto, se usa p. Eso lo aprendí ahora con mi párrafo
mi duda ahora es si puedo tener un h5, o hasta h6, o si solo llega hasta el 4
y esto debiera ser fuerte strong
y "em" me deja usar cursiva
y si pongo un párrafo al lado del otro
debieran aparecer separados??
Tenemos elementos, os elementos son dirigidos con atributos puesto en el opening tag. Para un link, el elemento es a, el atributo es href.
entonces, para linkear a otro ligar de la misma pag, yo debiera poder poner id, y luego hacer un link a href que lleve a #ese-lugar
para poner fotos, el elemento es img, y tiene dos atributos. primero es scr, que nos da el link, luego de esto, sin cerrar la etiqueta, se pone alt=, para ponerle el texto que saldría si la imagen no carga. No es necesario ponerlo. Esta que puse se llama caballo.
para hacer que salga un cuadrito de texto al lado del mouse cuando uno pasa el mouse por encima de algo, se usa el atributo title. titlo puede usarse también con links u otros, siempre en la etiqueta de apertura
a ver qué pasa, digo yo tambien, acordarse que a y img son inline: tienen q ir adentro de un parrafo
y para cambiar el idioma, está el atributo "lang"; si toda la pág es en el mismo idioma, se puede poner en el elemento html. Si es solo un párrafo de otro idioma, entonces no hay problema con usarlo en un elemento p
ahora vamos con las listas. para abrir una lista el "ul", para agregar elementos a la lista es "li", por ejemplo:
para hacer una lista que esté ordenada se usa "ol" en vez de "ul" (ordered list en vez de unordered list" o la wea q sea)
hay también listas de definiciones, el elemento para abrir una es "dl". Después "dt" para abrir un término y "dd" para su definición
también se pueden hacer tablas con "table" (no mesas, a pesar de la creencia popular (mía))
para hacer esto, se abre el "table" y luego con "tr" abres las filas. Luego de est, "th" para los títulos que van en la fila y td para los términos que van abajo
filósofo antiguo | filósofo medieval | Filósofo moderno | filósofo contemporáneo |
---|---|---|---|
Sócrates | San Agustín | Kant | Sarte |
Arsitóteles | Anselmo | Spinoza | Arendt |
Platón | Santo tomás | Locke | Heiddeger |